Nombre: Jessica Tatiana Ramirez Mejía           Código: 0938527
PLAN DE  TRABAJO
Mi problema de investigación es comparar la educación media en las zonas rural y urbana del departamento de Caldas para el año 2005, para observar el comportamiento del fenómeno de la educación en estas zonas y qué tanto se diferencian entre ellas. Sería interesante también comparar la información del 2005 con la de años anteriores, para ver su evolución en el tiempo y el espacio en el departamento de Caldas. Para cumplir con mi problema y objetivos de investigación se construyó un plan de trabajo como guía para el trabajo final.
Día 17 de mayo de 2011 serán:
HORA  |    ACTIVIDAD  |   
7:00 a 8:30 am  |    Realizar una base de datos con los indicadores    sociales propuesto para el proyecto a nivel municipal y    departamental de las zonas rural y urbana de Caldas, con ayuda de    las páginas de consulta del Departamento Administrativo Nacional    de estadística (DANE) y el Sistema de Información Geográfica    para la Planeación y el Ordenamiento Territorial (SIGOT). Los    indicadores son:      
  |   
8:31 a 9:30 am  |    Hacer los siguientes cálculos1:    Tasa de dependencia juvenil, Tamaño del hogar, porcentaje de    personas en edad de trabajar (PET), tasa global de participación,    tasa de analfabetismo, tasa de alfabetismo, población en edad    escolar, tamaño de la matricula por zona, tasa de ingreso al    sistema educativo, tasa de crecimiento de la matricula, tasa de    asistencia escolar. (con gráficas)  |   
9:31 a 10:40 am  |    Subir la base de datos a la tabla de atributos    del departamento de Caldas construida en el programa Quantum Gis,    para realizar los mapas de los indicadores más significativos que    representen la realidad espacial de la educación media en las    zonas rural y urbana del departamento de Caldas en el año 2005.    Los mapas que se realizarán serán: Tasa de analfabetismo, Tasa    de alfabetismo, Población en edad escolar, tamaño de matricula    por zona, tasa de ingreso al sistema educativo, tasa de    crecimiento de la matricula, tasa de asistencia escolar,    equipamientos culturales, gasto público nacional en educación.    (Todos ellos por zona).  |   
10:41 a 11:00 am  |    Hacer una revisión exhaustiva de las actividades    ya realizadas en las horas anteriores, para evitar errores en el    proyecto de investigación.  |   
Día 24 de mayo de 2011 las actividades a realizar en la clase serán:
HORA  |    ACTIVIDAD  |   
7:00 a 9:00 am  |    Hacer una revisión blibliográfica sobre el    problema de investigación (La educación media en el departamento    de Caldas en las zonas rural y urbana para el año 2005).    Consultar en la web y en la base de datos OPAC de la Universidad    del Valle.       |   
9:01 a 11:00 am  |    Realizar las fichas de lectura correspondientes a    cada texto consultado que haya sido de utilidadpara resolver los    objetivos propuestos en el proyecto de investigación.  |   
Posteriormente fuera de la clase, se continuará con las lecturas que no hayan podido ser leídas y sus fichas, para así comenzar a producir el trabajo final con todo lo consultado y construido en el transcurso del curso diseño de agregados.
1  Se intentará que los cálculos se realicen por zona a nivel  municipal, sin embargo hay muchas limitaciones con los datos que se  consultan, porque a veces aparcen unicamente a nivel departamental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario